? RUTA AL PUENTE DE CUARTOS ? Y para fomentar la actividad física, las alumnas del Certificado de Profesionalidad de Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales y el alumnado de ESPA del Aula EPA de Losar de la Vera realizaron una ruta a pie de casi 8 km, desde Losar de la Vera al puente de Cuartos. Una espectacular ruta para quemar calorías y disfrutar del entorno natural de la Comarca de la Vera. Gracias a todos los participantes por hacerlo posible.
En colaboración con los docentes del CEPA Talayuela @cepa.talayuela, ayer nuestro alumnado ha disfrutado de una espléndida jornada visitando los lugares históricos de Toledo siguiendo la planificación del Mapa Interactivo elaborado por el alumnado tanto del CEPA Jaraíz de la Vera como del CEPA Talayuela. Puedes consultar el Mapa Interactivo en el siguiente enlace: https://shorturl.at/goA56
Desde el curso pasado, participamos en el Programa de Educación para la Salud frente a la obesidad infantil y juvenil de la Consejería de Sanidad. En este curso 2023/2024 continuamos con el programa celebrando nuestras sabrosas Meriendas Saludables.
Además, hemos realizado un taller saludable al cual han asistido nuestras observadoras del programa Muévete, en su segunda estancia formativa. El Taller organizado por la docente Ana Mª Cazorro incluye una charla sobre la dieta mediterránea, el análisis del etiquetado de los alimentos envasados y el pesado del azúcar oculto que contienen.
Por otro lado, la profesora Mª Fernanda Cantero dirigió el taller de simulación con el programa Phet “Comida y ejercicio”. Terminamos con una degustación de alimentos saludables y un animado debate sobre nuestros hábitos alimenticios.
Actividades sobre alimentación saludable en el CEPA Jaraíz de la Vera
Actividades sobre alimentación saludable en el AEPA Losar de la Vera Taller de simulación de “Comida y ejercicio”
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la mujer, los docentes del CEPA Jaraíz de la Vera han elaborado un muro colaborativo donde recordar a aquellas mujeres que nos han marcado nuestra historia.
Después de una semana recopilando mensajes, se han puesto en común las actividades realizadas con la lectura de relatos seleccionados de la antología de Emilia Pardo Bazán «El encaje roto» y los murales sobre Inés Suárez y la jaraiceña Doña Marti.